Identificación mascotas

logotipo-titatis-veterinaria-barcelona

Actualiza el pasaporte e identifica a tu mascota para evitar su pérdida o robo

En nuestra clínica veterinaria de Horta-Guinardó te ayudamos a poner todo a punto para que puedas disfrutar de unas vacaciones tranquilas con tu mascota. Cuando se trata de su seguridad, no asumas riesgos. Identifica a tu mascota para garantizar que te puedan localizar en caso de pérdida o robo y lleva el pasaporte actualizado para viajar con tu mascota este verano.

Identificamos a tu mascota:

  • Inserción microchip y alta AIAC
  • Actualización de los datos en caso de llevarlo
  • Pasaporte: alta o actualización
insercion de microchip en perro cachorro

La identificación de nuestras mascotas consiste en la implantación de un microchip subcutáneo en la zona izquierda del cuello o en la zona de la cruz. El microchip se implanta mediante una aguja hipodérmica, no duele y no produce ningún tipo de reacción porque es hipoalergénico. Para que la identificación sea efectiva debemos introducir sus datos y los datos del propietario en una base de datos que los una de por vida. De este modo, cuando consultamos el microchip nos saldrá siempre el nombre y los datos de contacto del propietario.

En nuestra clínica veterinaria de Horta-Guinardó de Barcelona ofrecemos la implantación del microchip, el alta en el AIAC en caso de que tu mascota no esté correctamente identificada, o la revisión de los datos en el AIAC para mantener los datos siempre actualizadas. Si no los mantenemos actualizados nos arriesgamos a que, si perdemos nuestra mascota, no nos pueden localizar.

 
gato entre la hierba

En Tutatis Veterinaria de Barcelona te ayudamos a identificar a tu mascota.

¿Como se hace la identificación de las mascotas?

Cuando implantamos un microchip, lo damos de alta en el Archivo de Identificación de Animales de Compañía y revisamos que esté bien implantado al cabo de algunos días. Periódicamente aconsejamos la revisión y actualización de los datos del propietario y la mascota vinculadas al microchip y AIAC para garantizar que sean correctas. Hacemos la lectura del microchip con un aparato lector que detecta el microchip y nos da la lectura del mismo. La actualización de los datos se puede hacer online, en la base general del AIAC, y cualquier modificación se realiza de forma inmediata.

lectura microchip a gato

¿Por qué hemos de identificar a los animales de compañía?

Cada año se extravían o se abandonan más de 20.000 animales de compañía en Cataluña. Desde el año 1995 es obligatorio identificar a todos los perros y gatos con microchip, por lo que se puede multar a los propietarios que no identifiquen a su mascota. Además, el nuevo sistema de identificación comporta una gran ventaja: antes de la aparición de los microchips y la creación del AIAC hace más de 25 años, era muy complejo localizar y encontrar los animales perdidos. Ahora, si tienes los datos al día y tu mascota se pierde, será muy sencillo y rápido localizarte con la lectura del microchip y la revisión de tus datos en el Archivo.

¿Qué diferencia hay entre tener microchip y estar correctamente identificado?

El hecho de que un animal tenga implantado un microchip no significa que esté identificado. Una vez implantado, hay que darlo de alta en la base de datos del AIAC. El hecho de que una mascota tenga un chip sin dar de alta significa que, si se pierde, quedará en la protectora a la espera de que alguien lo adopte porque es inviable identificar y localizar a su propietario, por lo que es como si no llevara nada. Por lo tanto, cuando nos entregan un animal con microchip hemos de preguntar si está dado de alta y comprobarlo.

En Tutatis Veterinaria de Barcelona identicamos a tu mascota para que puedas reencontrarte con tu fiel amigo en caso de pérdida o robo.